top of page

Comprensión de los transformadores en el procesamiento del lenguaje natural: su funcionalidad y aplicaciones en el mundo real

  • Foto del escritor: Claude Paugh
    Claude Paugh
  • 29 ago
  • 6 Min. de lectura

Los transformadores han revolucionado el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). Proporcionan un marco sólido para interpretar y generar lenguaje humano. Esta entrada de blog explora su funcionamiento, su eficacia, sus aplicaciones prácticas y el papel de los codificadores y decodificadores, así como técnicas para perfeccionar estos modelos.


codificador
encode/decode

¿Qué son los Transformers?

Los transformadores son un nuevo tipo de arquitectura de red neuronal que surgió en el artículo "Attention is All You Need" de Vaswani et al. en 2017. A diferencia de los modelos anteriores, que se basaban principalmente en redes neuronales recurrentes (RNN) o redes neuronales convolucionales (CNN), los transformadores utilizan un mecanismo de autoatención para procesar los datos de entrada en paralelo. Este enfoque único les permite capturar dependencias de largo alcance en el texto con mucha mayor eficacia.


La arquitectura incluye un codificador y un decodificador, cada uno compuesto por múltiples capas. El codificador procesa el texto de entrada y genera representaciones basadas en la atención, mientras que el decodificador utiliza estas representaciones para generar el texto de salida. Por ejemplo, el modelo BERT de Google, un popular transformador, cuenta con más de 340 millones de parámetros, lo que le permite gestionar tareas complejas de forma eficaz.


¿Cómo funcionan los transformadores en el procesamiento del lenguaje natural?

En el corazón de la arquitectura del transformador se encuentra el mecanismo de autoatención, que permite al modelo evaluar la importancia relativa de las diferentes palabras de una oración. Esta función es crucial para comprender el contexto y el significado, ya que el significado de una palabra puede variar según las palabras que la rodean.


Mecanismo de autoatención

El mecanismo de autoatención funciona en tres pasos principales, ilustrados a continuación:


  1. Creación de vectores de consulta, clave y valor : Cada palabra de la entrada se transforma en tres vectores distintos: un vector de consulta, un vector de clave y un vector de valor. Estos vectores se derivan de las incrustaciones de palabras originales.


  2. Cálculo de las puntuaciones de atención : Para cada palabra, las puntuaciones de atención se calculan mediante el producto escalar de su vector de consulta por los vectores clave de todas las demás palabras. Esto genera una puntuación que indica cuánta atención se debe dedicar a cada palabra.


  3. Generación de resultados : Las puntuaciones de atención se normalizan mediante una función softmax, lo que genera un resultado calculado como la suma ponderada de los vectores de valores. Las ponderaciones corresponden a las puntuaciones de atención normalizadas.


Este mecanismo de autoatención permite a los transformadores capturar relaciones complejas en los datos, lo que los hace altamente efectivos en una variedad de tareas de PNL.


Eficacia de los transformadores

Los transformadores han demostrado una eficacia sustancial debido a varias razones clave:


  1. Paralelización : A diferencia de las RNN, que procesan los datos secuencialmente, los transformadores procesan secuencias completas simultáneamente. Este procesamiento paralelo reduce el tiempo de entrenamiento en un 50 % o más en comparación con los modelos tradicionales.


  2. Dependencias de largo alcance : Los transformadores son excelentes para capturar dependencias de largo alcance en el texto, un factor crucial para una comprensión precisa del contexto. Por ejemplo, pueden gestionar eficazmente oraciones de más de 100 palabras.


  3. Escalabilidad : Con solo añadir más capas y parámetros, los transformadores pueden escalar fácilmente para aprender de conjuntos de datos más grandes. Por ejemplo, GPT-3 cuenta con 175 mil millones de parámetros, lo que le permite generar texto más coherente y contextualmente relevante.


  4. Aprendizaje por transferencia : los transformadores previamente entrenados se pueden ajustar con conjuntos de datos relativamente pequeños, lo que los hace versátiles para innumerables aplicaciones, como la adaptación de un modelo entrenado con datos de lenguaje general a un dominio específico como documentos legales.


Aplicaciones reales de los transformadores

Los transformadores tienen aplicaciones versátiles en diversos campos, lo que demuestra su capacidad para abordar tareas lingüísticas complejas con eficacia. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados:


1. Traducción automática

Una de las aplicaciones más tempranas y significativas de los transformadores es la traducción automática. Por ejemplo, Google Translate aprovecha las arquitecturas de transformadores para mejorar la precisión de la traducción. Al centrarse en el contexto y los matices, ha mejorado la calidad de la traducción hasta en un 85 % con respecto a los métodos anteriores.


2. Resumen del texto

Los transformadores se utilizan ampliamente para la síntesis automática de textos, generando resúmenes concisos a partir de documentos extensos. Permiten identificar las ideas principales y proporcionar resúmenes que capturan la esencia del texto original. Por ejemplo, los modelos desarrollados por empresas como Facebook pueden condensar artículos en resúmenes que conservan el 90 % de la información clave.


3. Análisis de sentimientos

En el análisis de sentimientos, los transformadores analizan las reseñas de los clientes y las publicaciones en redes sociales para determinar los sentimientos expresados. Esta capacidad es crucial para las empresas que desean comprender la opinión pública. Por ejemplo, un estudio reveló que las marcas que utilizan el análisis de sentimientos obtuvieron información que podría aumentar la satisfacción del cliente en un 20 %.


4. Chatbots y asistentes virtuales

Los transformadores son la base de muchos chatbots y asistentes virtuales modernos. Su capacidad para comprender las consultas de los usuarios mejora la calidad de la interacción, haciendo que los intercambios resulten más naturales. Un ejemplo conocido es la asistente virtual Alexa, que utiliza transformadores para mejorar la experiencia del usuario.


5. Generación de contenido

Los transformadores también destacan en la generación de contenido, capaces de producir artículos, historias y más. El GPT-3 de OpenAI puede generar texto que a menudo es indistinguible del escrito por humanos. De hecho, se ha informado que aproximadamente el 75 % de los lectores encuentran atractivos los textos de GPT-3.


Codificador y decodificador en transformadores

Los transformadores constan de dos componentes clave: el codificador y el decodificador. Cada uno desempeña un papel vital en el procesamiento y la generación de texto.


Codificador


El codificador procesa el texto de entrada en un conjunto de representaciones basadas en la atención. Consta de varias capas, cada una con dos componentes principales:


  1. Capa de autoatención : esta capa calcula los puntajes de atención para las palabras de entrada, lo que permite que el modelo se centre en las partes más relevantes del texto.


  2. Red neuronal de avance : después de la capa de autoatención, la salida pasa a través de una red neuronal de avance que aplica transformaciones no lineales a los datos.


La salida del codificador consiste en incrustaciones de palabras contextualizadas que transmiten eficazmente el significado del texto de entrada.


Descifrador


El decodificador genera el texto de salida a partir de las representaciones creadas por el codificador. Incluye:


  1. Capa de autoatención enmascarada : esto garantiza que el decodificador solo preste atención a las palabras anteriores en la salida, lo que evita que acceda a palabras futuras durante la generación.


  2. Capa de atención del codificador-decodificador : esta capa permite que el decodificador incorpore información de la salida del codificador.


  3. Red neuronal de avance : similar al codificador, el decodificador cuenta con una red de avance para procesamiento adicional.


El decodificador produce la secuencia de salida final, que puede ser texto en un idioma de destino o una respuesta generada.


Transformadores de ajuste fino

El ajuste fino adapta un transformador preentrenado a una tarea o conjunto de datos específico. Este proceso es vital para maximizar las ventajas de los transformadores en diferentes aplicaciones y suele implicar los siguientes pasos:


  1. Selección de un modelo previamente entrenado : elija un modelo que se alinee con su tarea, como BERT o T5.


  2. Preparación del conjunto de datos : Recopilar y preprocesar los datos relevantes. Esto suele implicar la tokenización y la creación de pares de entrada-salida adecuados.


  3. Entrenamiento del modelo : ajústelo mediante técnicas de aprendizaje por transferencia, que generalmente implican algunas épocas con una tasa de aprendizaje más baja.


  4. Evaluación del rendimiento : evalúe el rendimiento del modelo en un conjunto de validación para confirmar que logra la precisión deseada.


  5. Implementación : una vez satisfecho con las métricas de rendimiento, implemente el modelo para aplicaciones del mundo real.


El ajuste fino permite a las organizaciones aprovechar las capacidades del transformador sin necesidad de recursos computacionales masivos ni conjuntos de datos extensos.


Resumen

Los transformadores han transformado el procesamiento del lenguaje natural al ofrecer potentes herramientas para comprender y generar lenguaje humano. Su arquitectura distintiva, caracterizada por la autoatención y el procesamiento paralelo, les permite identificar relaciones complejas en el texto. Con aplicaciones que abarcan desde la traducción automática hasta la creación de contenido, los transformadores son esenciales en el campo del PLN.


A medida que la tecnología avanza, las aplicaciones potenciales de los transformadores siguen siendo amplias. Las organizaciones pueden aprovechar al máximo su potencial comprendiendo su funcionamiento y ajustándolos eficazmente a sus necesidades específicas.




+1 508-203-1492

Bedford, Massachusetts 01730

bottom of page